
Gracias por su participación. Cuando tenga tiempo nos encantaría que nos visite. La cooperación es voluntaria, sólo lleve su repelente para mosquitos y llame para prevenirnos si desea una carta astral o confirmar disponibilidad de hospedaje al movil 5519 0328 89. Puede contactarnos por whats app o SMS Nosotros más que clientes, buscamos hacer amigos.
lunes, 19 de noviembre de 2012
martes, 30 de octubre de 2012
Ideal para padres solteros
Imagínate a tus hijos alimentando a las gallinas, o aprendiendo a sembrar sus alimentos en un invernadero, mientras tu aprendes a elaborar una carta astral, miras una película, cortas limones o aprendes los elementos básicos de la fotografía.
Si vas en tu propio auto dirígete a Ixtapan de la Sal y luego hacia Pilcaya. Según la época del año es probable que encuentres millones de flores amarillas a los lados del sendero. Una vez divises el hotel del pueblo llamas a tu anfitrión al teléfono celular 7621116367 y el va por ti para conducirte el resto del camino o para que compres algun antojo para tu estancia porque no hay tiendas ni comercios dentro del rancho.
O si vas en autobus, el directo a Pilcaya sale todos los días a las cinco de la tarde de la Central Observatorio. En caso de que prefieras viajar a otra hora, cada 60 minutos sale un camión a Ixtapan de la Sal. Pídele al chofer que antes de dar vuelta a Tonatico te deje en la parada de taxis (es una parada autorizada) y ahí por 18 pesos por persona, o menos de 120 por toda la familia te llevarán hasta Pilcaya.
Igual haznos saber con anticipación de tu arribo y pasaremos por ti y tus hijos.
Si de verdad quieres vivir algo diferente y alejarlos de la computadora o los videojuegos por un rato. Esta es una magnífica opción.
Reserva aqui tu estancia y luego haznos saber el fin de semana elegido para confirmar la fecha de tu arribo.

jueves, 23 de agosto de 2012
La Naturaleza del Temazcal
Este artículo lo encuentras en este enlace
http://carteleradf.blogspot.com/2012/08/un-dia-con-la-temazcacihuatl.html
http://carteleradf.blogspot.com/2012/08/un-dia-con-la-temazcacihuatl.html
Llenate de vacío porque no tenemos nada que ofrecerte...
Solo el más absoluto descanso. Un encuentro contigo mismo o con tu ser más querido. Disfruta de 2 hectáreas y media en compañia de una familia mexicana. No hagas nada o pide que te elaboren tu carta astral, aprende de numerología o ve una película en un DVD que funciona con energía solar.
Lleva tus propias viandas o disfruta un menu vegetariano con la familia anfitriona. Conversa sobre fotografía, arte o política si te identificas con la izquierda, si no, mejor hablamos de otra cosa.
El caso es que te sientas a gusto. Tu diseñas tu estancia o te damos sugerencias.
El cupón de reservaciones se encuentra en la columna al márgen de este aviso
Lleva tus propias viandas o disfruta un menu vegetariano con la familia anfitriona. Conversa sobre fotografía, arte o política si te identificas con la izquierda, si no, mejor hablamos de otra cosa.
El caso es que te sientas a gusto. Tu diseñas tu estancia o te damos sugerencias.
El cupón de reservaciones se encuentra en la columna al márgen de este aviso
sábado, 14 de julio de 2012
La filosofía detrás del DUAMA de Armando Salgado
Des-concentraciones Urbanas Amigas del
Medio Ambiente
Un propagandarreportaje que usted agradecerá haber leído
Un propagandarreportaje que usted agradecerá haber leído
Mariana Norandi
Imágenes: Kevin Ancira
En 1516 el filosofo inglés Tomás Moro
exponía en su libro Utopía: "la utopía es utópica no por ser irrealizable.
Sino por no haber sido cumplida todavía". Moro anhelaba la creación de una
sociedad ideal, mas justa y equitativa, donde se eliminara la propiedad privada,
el ejercito y la intolerancia. Una sociedad que rescatara la bondad natural del
hombre para invertirla en su propio bienestar. Que desarrollara proceso de producción autosuficiente, donde el progreso no dañara
su calidad de vida si no que la beneficiara.
Esta obra y
este escritor, fueron simiente esencial del pensamiento de los socialistas
utópicos y del marxismo, de las comunas chinas y francesas, de los kibutz
judíos y de las reservas de los indios de norteamerica. Hoy casi 500 años
después, el pensamiento utopista de Tomas Moro sigue influenciando en los
ideales de varias personas. En México, una de ellas, es Armando Salgado – quien
reconoce abiertamente dicha influencia-. Originario del estado de guerrero, es astrólogo escritor y fotógrafo. Valiosa fue su labor como reportero grafico
durante las décadas de los años 60 y 70 , quien puso su mirada, de manera
especial, en movimientos revolucionarios colombianos y guerrerenses. Actualmente está llevando a cabo la realización de un viejo
proyecto, el cual vive como una utopía viable.
Habiendo
habitado durante 50 años en la ciudad de México y observando el descomunal
crecimiento del que a sido objeto esta capital. Salgado empezó a idear un
proyecto de desconcentración urbana cuya finalidad era elevar la calidad de
vida de la población, ya que estaba siendo gravemente afectada por el crecimiento metropolitano.
De esta
manera, a finales de los años 80 diseñó un plan que consistía en habitar zonas rurales, aprovechando energías
naturales y desarrollando estrategias de producción – agrícola e industrial
autosuficientes- "esta propuesta está pensada para todos aquellos que están
cansados de los perjuicios que produce una ciudad. Como estrés, males de la
contaminación, efectos de la delincuencia, ruidos o trafico. Si se van los que
no quieren estar en la ciudad y se quedan solamente aquellos que prefieran vivir
en una gran urbe, vamos a vivir todos mejor’’ afirma.
Un día de
1992 armando inicio el camino hacia el campo para demostrar, con su propio
ejemplo, que era capaz de lograr su utopía. Compró un terreno de 20 tareas en
un lugar llamado Pilcaya, Guerrero, a 20 minutos de Ixtapan de la sal (Estado
de México). Dos años mas tarde se trasladó ahí con su familia y edificó dos
casas de adobe, un sistema de agua por gravedad, un plan eléctrico alimentado
por energía solar y comenzó a plantar arboles frutales. Hoy. Armando afirma sentirse feliz en Pilcaya, no extrañar absolutamente
nada de la ciudad y haber demostrado que, todo aquél que quiera abandonar el Distrito Federal lo puede hacer: "yo no extraño nada de la ciudad. Como voy a
extrañar el ruido, el trafico la contaminación y el paisaje de hormigón
teniendo una vista tan bella frente a mi. Además , con el sistema de energía
solar, que nunca se acaba y es gratis, se puede tener hasta internet’’.
En estos
momentos Salgado continúa viviendo su propia utopía de pilcaya junto a su
esposa y sus hijas, quienes le ofrecen todo su apoyo. Ha plantado
duraznos, naranjos, limones, plátanos y aguacates. Asimismo ha conformado una
entidad llamada Desconcentraciones Urbanas Amigables del Medio Ambiente (DUAMA) que
aglutina a un grupo de personas que han empezado a seguir su ejemplo de
desconcentración urbana. Salgado. Así como los miembros de esta asociación,
opina que el capitalismo no ha encontrado la solución para el bienestar de la
gente en las ciudades, solo hace que las orillas urbanas sigan creciendo
acabando con todas las zonas verdes. Ahora se esta construyendo el segundo
piso del periférico. Pero con el tiempo vendrán mas pisos en los ejes viales ¿a
donde vamos a llegar con el actual plan de desarrollo urbano? El hombre tiene
que volver a vivir en contacto con la naturaleza. Y añade: "si yo pude hacer
con pocos recursos, otros pueden, es necesario desconcentrar la ciudad como imán económico y crear corredores urbanos hacia zonas deshabitadas donde construir
áreas productivas. Tras esta experiencia puedo afirmar que dejando la ciudad gané en salud y bienestar’’
El DUAMA
esta abierto a todo aquel interesado. Si desea obtener mas información puede
dirigirse a los teléfonos 55 333 004 07, 04455 22 63 46 43, en la Ciudad de México, o directamente en Pilcaya 7621 1163 67. En Skype ParadigmaTV
Usted puede tomar alguno de nuestros cursos de fotografía, terapias de pareja, elaborar una carta astral o simplemente descansar liberándose de la adicción al celular e impedir que le interrumpan un descanso programado.
En DUAMA, usted y su pareja, juntos o por separado, no se hospedan en un hotel, se integran a la vida de una familia en el campo y se unen a las actividades que ustedes quieran, caminatas por la calzada con árboles frutales, al río o a campo traviesa. Puede ver el invernadero, pedir que le hagan un programa de actividades o por el contrario, que su programa consista en no seguir ninguna rutina. Improvise.
En la columna a la derecha de su pantalla aparecen cupones para que usted haga su reservación pagándola en efectivo, con tarjeta de crédito y algunas de débito.
En el rancho usted no necesita llevar dinero ni tarjetas. Si quiere regresarse con limones, un licor de frutas o alguna artesanía, le alcanzará con unas monedas o en todo caso confiamos en que nos hará el depósito de lo que falte en su próxima visita, porque sabemos que usted querrá regresar y a nosotros no nos interesa hacer clientes, queremos sumarnos al número de sus amigos.
jueves, 7 de junio de 2012
Reaparece Armando Salgado a 41 años del halconazo
Armando Salgado
el fotógrafo que retrató los principales acontecimientos del "halconazo" el 10
de junio de 1971 y el fotoperiodista más legendario de México, estará presente
este sábado 9 de junio de 2012 en una nueva presentación del Libro "Una Vida en
Guerra"
Después de un
trabajo de casi medio siglo en el fotoperiodismo, Armando Salgado se retiró de
la Ciudad de México para iniciar el concepto DUAMA, consistente en desarrollos
urbanos amigables con el medio ambiente, con el principio de la comodidad del
Siglo XXI, pero en un paisaje mexicano que bien podría ser del siglo
XV.
Salgado ofrece
cursos de fotograía en su rancho en Pilcaya, Guerrero. Los primeros tienen un
costo de 3 mil pesos para quien pueda pagarlos o recibirlos a cambio de
donaciones en especie para mejorar el ambiente de este sitio de descanso, si
alguien desea aprender y convivir en un ambiente rural pero
confortable.
Una
vida en Guerra es el retrato escrito de un mundo en transformación
en donde los estudiantes protagonizaban una lucha política sangrientament
reprimida, y que no retomaron hasta este
2012, con el movimiento #Soy 132.
Armando Salgado
era uno de los pocos periodistas a los que no les quedaba el mote de
prensa vendida. En este 2012, cuando la comunicación
en redes sociales es escencialmente gráfica, su mensaje y su experiencia
adquieren significativa relevancia
Armando
Salgado, le espera este sábado 9 de junio, en el XLI aniversario de los hechos
del JUEVES DE CORPUS, en la bodega de Vinos Tarragona, de Alvaro Obregón 174,
esquina Tonalá, en la Colonia Roma.
Presentaremos el libro sus amigos, Federico
Campbell Peña, reportero de Canal 11, activista de Izquierda Verde y la
escritora e impulsora del Rancho Pilcaya, Isabel
Nadurille.
Etiquetas:
aprnder forografia,
Armando Salgado,
autobiográfico,
Cursos de fotografía,
foroperiodismo,
Halconazo,
Isabel Nadurille,
libro fotografía
martes, 22 de mayo de 2012
Para Ni Nis, "Nerds" y niños buenos
Su hijo o su sobrino pertenece a la generación de jóvenes que ni estudian ni trabajan. Tal vez está desmotivado y requiere aprender algo interesante.
Por el contrario es de los que se "queman las pestañas" al grado que le identifican como Nerd. Recompénselo con un fin de semana aprendiendo algo distinto y quee lo motive.
¿Ni Nerd ni ni ni? solo un buen muchacho, Envíenlo con nosotros. ¿Es una chica?. En este rancho somos feministas y los varones una minoría, no necesariamente oprimida, pero al fin minoría.
Deje que pase con nosotros, una familia diferente, su fin de semana. Como recompensa, como premio, como estímulo o simplemente por diversión.
Taller de fotografía, campamento, excursionismo. Usted y ellos eligen el plan. No tenemos mucho que ofrecerle, solo conversación, taller fotográfico, y una lección de la vida rural, con las comodidades razonables de la urbe, pero amigable con el ambiente.
Confirme el nombre de nuestro visitante y la fecha de llegada dejando un mensaje en al 55 333 004 07, -teléfono local en la ciudad de México- o llame al celular 55 22 63 46 43 o en Skipe encuéntrenos en Paradigma TV o mánde un correo electrónico a habitat@paradigma.org.mx
Como podrá apreciar aquí no damos ni ni...ngún pretexto para que no pueda contactarnos.
Por el contrario es de los que se "queman las pestañas" al grado que le identifican como Nerd. Recompénselo con un fin de semana aprendiendo algo distinto y quee lo motive.
¿Ni Nerd ni ni ni? solo un buen muchacho, Envíenlo con nosotros. ¿Es una chica?. En este rancho somos feministas y los varones una minoría, no necesariamente oprimida, pero al fin minoría.
Deje que pase con nosotros, una familia diferente, su fin de semana. Como recompensa, como premio, como estímulo o simplemente por diversión.
Taller de fotografía, campamento, excursionismo. Usted y ellos eligen el plan. No tenemos mucho que ofrecerle, solo conversación, taller fotográfico, y una lección de la vida rural, con las comodidades razonables de la urbe, pero amigable con el ambiente.
Confirme el nombre de nuestro visitante y la fecha de llegada dejando un mensaje en al 55 333 004 07, -teléfono local en la ciudad de México- o llame al celular 55 22 63 46 43 o en Skipe encuéntrenos en Paradigma TV o mánde un correo electrónico a habitat@paradigma.org.mx
Como podrá apreciar aquí no damos ni ni...ngún pretexto para que no pueda contactarnos.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Pague con tarjeta de débito o crédito
form action="https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr" method="post" target="_top">
